En la sexta jornada de liga,
el Nerva CF conseguía su primera victoria de la temporada ante el Atlético
Calañas, sumando así por primera vez tres puntos muy necesitados que le harán
subir en una tabla en la que ocupaba posiciones muy alarmantes con solo dos
puntos.
Según informa nuestro compañero Javier Campos en esta crónica, en medio de un diluvio
universal, el equipo de fútbol local se fajó a lo grande para doblegar a un
rival con experiencia que en la pasada campaña militó en la Regional Preferente.
Tras una primera parte un
tanto anodina, el segundo tiempo, ya con tregua de lluvias, sirvió para que el
conjunto local echara el balón al suelo y buscara la meta contraria basándose
en un juego que tenía también tintes épicos.
En el minuto 16 de la
segunda parte, Sergio anotaba el gol que daba la victoria a los locales, tras
un remate acrobático y con mucha fe que terminaba en las mallas visitantes.
Pero la liga en el grupo
segundo de la categoría provincial, donde milita nuestro Nerva club de fútbol,
ya lleva desarrolladas un total de 6 jornadas en las que se empieza a ver con
claridad algunos aspectos importantes.
En lo general, podemos
comprobar que equipos como el Valverde, el Encinasola, la Zarza o el Cerreño entre
otros, son equipos que han empezado desplegando un juego que les ha llevado a
ocupar la parte más alta de la tabla, aunque obviamente esto no ha hecho más
que empezar.
En lo particular,
esperábamos mucho más del Nerva, pues se habían plasmado muchas ilusiones en
este año para conseguir el ascenso, algo que no parece vaya a ser fácil, sobre
todo a tenor de lo que ha sido un comienzo titubeante de nuestro equipo en las
primeras jornadas.
El conjunto que dirige
Arsenio Piñero ha necesitado seis jornadas para encontrar la primera victoria
ante el Atlético Calañas. Es cierto que en algunos de los partidos que se han
disputado el conjunto albiceleste mereció mejor suerte e incluso fue
perjudicado por decisiones arbitrales que, como ocurriera en Valverde en el
primer encuentro de la temporada, le privaron de la victoria. Pero no es menos
cierto que no se puede estar siempre en un lamento por lo que pudo ser y no
fue, sobre todo cuando está claro que el equipo, a pesar de pesares, no empezó
bien la temporada y llegó a encajar derrotas dolorosas en casa ante el Beas o
el Aracena por un contundente 0-3.
También en estos partidos y
en algunos más como el disputado en El Repilado, hubo incidencias arbitrales
que perjudicaron gravemente al Nerva,
pero no hay que dejar de entender que si
esta categoría de provinciales es el último peldaño del fútbol, también lo es
en el tema arbitral, por lo que no se le puede pedir peras al olmo.
Los nervenses han mostrado
una cara bien diferente fuera de casa, donde curiosamente, se han encontrado
más serios en su juego. Una prueba de ello es que hasta la victoria conseguida el pasado
domingo en casa ante el Calañas, solo se habían conseguido 2 puntos y ambos se
cosecharon fuera de Nerva, ante Repilado
y Riotinto, partidos en los que por
juego, por ocasiones y por fútbol el Nerva pudo conseguir los tres puntos.
Hasta el momento los
resultados han sido estos:
VALVERDE C.F.-3 NERVA C.F.-2
NERVA C.F.-
0 BEAS C.F.- 3
REPILADO C.D.- 1 NERVA C.F.- 1
NERVA C.F.- 0 U.D. ARACENA- 3
RIOTINTO Bpie.- 1 NERVA C.F.- 1
NERVA C.F.- 1 ATCO. CALAÑAS.- 0
Ahora hay que esperar que
tras la primera victoria ante el Calañas el equipo empiece a coger confianza en
sí mismo, se refuerce en su moral y empiecen a llegar los resultados, pues creo
que el Nerva es de los mejores equipos de esta categoría y a poco que se
trabaje bien y empiecen a salir las cosas el equipo estará arriba luchando por
el ascenso.
Está siendo una temporada
difícil en el apartado económico, un caballo de batalla que trae de cabeza a la
directiva. Entre las carencias del equipo, el entrenador local Arsenio Piñero
se queja de la poca amplitud de plantilla, sin muchas opciones en la delantera
o en otros puestos.
Tras el partido contra el
Calañas, el conjunto nervense tiene una complicada salida ante el Encinasola,
uno de los conjuntos que están arriba en la tabla clasificatoria. Después
recibiremos al Cerreño, otro buen equipo, por lo que estos próximos compromisos
van a testar verdaderamente la capacidad
de nuestro equipo para medirse con garantías ante los cocos de esta categoría.
Mención aparte merece el
tema de la afición. Es penoso que un conjunto como el Nerva que tiene en torno
a 150 socios, se vea tan solo en el complejo deportivo Antonio Galindo, donde
en más de una ocasión hemos podido ver que viene más gente con el equipo que
visita nuestro feudo que nervenses para ver al equipo local.
Sin embargo, en el partido
que el Nerva jugó en Riotinto y donde se empató, pudimos ver con cierta
incredulidad que hubo en el campo riotinteño una muy nutrida representación de
aficionados de Nerva que apoyaron de manera enérgica a su equipo.
A ver si el hecho de
conseguir la primera victoria y que el equipo se vaya encontrando mejor a
medida que transcurre el campeonato hace que los aficionados también se
ilusionen y acudan al campo para animar
al equipo.
Eso sí, también hay que ser
honestos y señalar que hace falta ser muy aficionado al fútbol y muy pasionario
de los colores locales para ir al complejo deportivo de Nerva cuando la
climatología es adversa. Algo épico lo vivimos el pasado domingo ante el
Calañas en una tarde absolutamente de perros.
Es lamentable que con más de
una década larga de existencia del complejo deportivo actual no haya ni una
zona donde refugiarse cuando llueve. Algunos de los aficionados más veteranos
dicen que el fútbol en Nerva empezó a morir desde el día que se lo llevaron del
emblemático ¨Marismillas¨ y puede que razón no les falte, porque aunque las
instalaciones actuales son de primerísima calidad, hay circunstancias que hace
que el calor humano no se perciba en el campo actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario