Recientemente, la asociación de
Desarrollo Rural, ADR, Cuenca Minera de Riotinto, tributó un más que merecido
homenaje a varias mujeres de distintas asociaciones de la zona con motivo del
Día Mundial de la Mujer Rural.
Al acto de reconocimiento, celebrado en el salón multiusos de Campofrío,
asistió la delegada provincial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Carmen
Lloret, acompañada por la alcaldesa de la localidad serrana, Mercedes López y
el presidente del Grupo de Desarrollo
Rural de la Cuenca Minera
de Riotinto, Juan Jesús Bermejo.
Las merecedoras de tan emotivo homenaje fueron, Pilar Rodríguez Romero
de Zalamea la Real;
María Vizcaíno Esteban de Campofrío; Bernardina López Maya de El Campillo; Cristina
Martín Martín de La Granada
de Riotinto; Ana Belen Martín de la
Rosa de Minas de Riotinto; Eva García Delgado de Berrocal y
Francisca Alonso Ramírez de Nerva.
El acto finalizó con la celebración de una mesa redonda en la que todas
las representantes de las distintas asociaciones de mujeres existentes en la
comarca, pilares claves en los procesos de participación de la población
femenina, explicaron sus vivencias, sus formas de contribuir al desarrollo
rural y sus ilusiones de futuro.
El primer
Día Mundial de las Mujeres Rurales, se celebró el 15 de octubre de 2008. Este
día internacional nuevo, establecido por la Asamblea General
en su resolución
62/136
, de 18 de diciembre de 2007, reconoce «la
función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena,
en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad
alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.

Las
mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en las economías locales de los
países desarrollados y en desarrollo. En la mayor parte del mundo en desarrollo
participan en la producción de cultivos y el cuidado del ganado, proporcionar
alimentos, agua y combustible para sus familias y participan en actividades no
agrícolas para diversificar los medios de subsistencia de sus familias. Además,
llevan a cabo las funciones vitales en el cuidado de los niños, los ancianos y
los enfermos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario