La
asociación para personas discapacitadas de la Cuenca Minera,
Athenea ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Diagrama
que ha supuesto la puesta en marcha de un nuevo servicio de rehabilitación a
través del gimnasio del Centro Sociosanitario María de la Paz de Nerva.
Para el vicepresidente de Athenea, Juan Jesús López, con
este nuevo servicio, persiguen frenar, en la medida de lo posible, los
problemas de movilidad y mejorar la autonomía personal del colectivo de
personas discapacitadas de la comarca. “Nuestra meta es que estas personas puedan
disponer de un espacio donde realizar su rehabilitación sin necesidad de tener
que trasladarse a demasiados kilómetros de su domicilio, lo que incrementa los
costes de tratamientos”, destaca.
López aclara que, para desarrollar esta iniciativa han
tenido que complementar el espacio y material específico del que disponían en
el centro ubicado en la localidad minera,
ampliando así la oferta en equipamiento. “Esto permitirá realizar
diferentes ejercicios adaptados a cada tipo y nivel de discapacidad de los
participantes. El servicio contará con al apoyo y asesoramiento de personal
especializado en Fisioterapia, además de un
Monitor deportivo como apoyo
para Gimnasia de Mantenimiento”, aclara.
Desde Athenea agradecen el apoyo que les brindan desde
esta fundación, ya que gracias a este proyecto están consiguiendo que
aquellas personas con discapacidad que necesitan de un tratamiento
rehabilitador puedan recibir estas sesiones en un espacio adaptado y por parte de un fisioterapeuta especializado,
con el consiguiente aumento en su calidad de vida
Por su parte, el director del Centro Sociosanitario,
Sergio Moreno ha valorado de forma muy positiva este convenio, que abre sus
puertas al municipio, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los
residentes, y favoreciendo tanto el mantenimiento como el establecimiento de
nuevos lazos con su entrono social. “De esta forma, se promueve el desarrollo
de un envejecimiento pleno y activo, y se previene el deterioro cognitivo, al
tiempo que se amplia la oferta de actividades a disposición de los mayores”,
asegura.
La colaboración con otras entidades con la que
comparte objetivos y fines es uno de los principios de intervención de
Fundación Diagrama. Tanto en el ámbito sociosanitario como en otros ámbitos,
esta fundación ha colaborado con multitud de entidades, con la finalidad de
ofrecer la atención más completa y personalizada a todos los usuarios de sus
servicios, y poder ayudar a otras personas de los municipios donde se
encuentran sus centros. “En este sentido, el Centro “Mª de la Paz” no es una excepción, y
nuestro propósito es seguir fortaleciendo los vínculos con la comunidad,
siempre con la mirada puesta en el bienestar de nuestros mayores”, asegura su
director.
Paralelamente a estas iniciativas, la asociación sigue
trabajando en favorecer la integración social de este colectivo y ampliar
aquellas ventajas encaminadas a mejorar su calidad de vida. Actualmente, además
del Servicio de Rehabilitación Continuada, se desarrollan diversos talleres que
van desde el pensamiento positivo hasta manualidades creativas, pasando por pintura
en tela y marroquinería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario