El delegado del Gobierno, José
Fiscal, acompañado delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte,
Vicente Zarza, ha presentado hoy la ampliación del Plan de Oportunidades Laborales
en Andalucía (OLA), incluido en el marco del Plan de Choque por el Empleo de la
Junta de Andalucía, y que va a suponer la inversión de 6,3 millones de euros a
través de 29 actuaciones en 22 pueblos de la provincia que pueden generar en
torno a 200 puestos de trabajo.
Fiscal ha explicado que de las 29 actuaciones, 26 corresponden
a obras de reforma y tres a nueva construcción, consistentes en la mejora de la
calefacción y la electricidad de los centros educativos, la renovación de los
cerramientos o la creación de nuevas instalaciones para la correcta escolarización
del alumnado.
Los municipios en los que se harán las actuaciones son Almonte,
Aracena, Ayamonte, Beas, Bonares, Cabezas Rubias, Cala, Cartaya,
Corteconcepción, Encinasola, Hinojos, Huelva, Isla Cristina, La Granada de
Riotinto, Lepe, Moguer, Nerva, Niebla, La Palma del Condado, San Bartolomé de
la Torre, Valverde del Camino y Zufre.
Una vez que concluya esta ampliación, el Plan OLA habrá invertido
en la provincia onubense 18,4 millones de euros en un total de 50 actuaciones
en infraestructuras educativas y habrá generado 575 puestos de trabajo.
El delegado del Gobierno ha destacado que con este plan se
pretende “acabar con las infraestructuras educativas provisionales, modernizar
y reformar los centros educativos con mayores necesidades y atender a zonas
donde hay necesidades de escolarización”.
De esta forma, según Fiscal, la Junta de Andalucía responde
a algunas de sus prioridades como “dar empleo directo a los colectivos más
desfavorecidos mediante la contratación de parados procedentes del sector de la
construcción, muy especialmente a personas con cargas familiares y desempleados
de larga duración, primando la condicionalidad de proximidad”.
Además, se apoya la actividad de las pymes de la construcción,
se contribuye a la dinamización de este sector y se mejora la red de centros
educativos públicos de Andalucía incluyendo aspectos como la eliminación de las
barreras arquitectónicas, la implantación de las tecnologías de la información
y comunicación, y la integración de las energías renovables.
El Plan OLA es un programa único en España que combina la
creación de empleo en el sector de la construcción y la inversión en políticas
educativas. A través de este plan, se ha mantenido y ampliado el Plan Mejor
Escuela 2005-2010 que mejoró y amplió la red de centros docentes andaluces y
que supuso una inversión de 1.500 millones de euros con los que se construyeron
110 nuevos centros, se sustituyeron 43, se ampliaron 195 centros educativos y
se ejecutaron obras de modernización en casi 2.000.
El Plan OLA es una de las políticas de la Junta de Andalucía
que van a beneficiar directamente a la provincia de Huelva en estos nuevos
presupuestos, que se suma al Plan de Choque de Empleo que se centrará en el
ámbito forestal o la rehabilitación de viviendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario