Alrededor de una docena de miembros
de la Unión Comarcal
del Sindicato Andaluz de Trabajadores, SAT, Cuenca Minera han ocupado esta
mañana las dependencias del Servicio Andaluz de Empleo, SAE, en Nerva para
reivindicar la supresión de las 35 peonadas para obtener el subsidio agrario, la Renta Básica y la
urgente puesta en marcha de un Plan de Empleo Rural Especial.
Según Fernando Pereira, portavoz del
SAT Cuenca Minera, la puesta en marcha de estas medidas servirían, al menos,
para paliar en la medida de lo posible la precaria situación que padecen muchas
familias andaluzas, el fin de los desahucios y de los recortes de los Gobiernos
Central y Autonómico. “La situación es insostenible y hay que reaccionar antes
de que sea demasiado tarde”, dijo.
Los jóvenes sindicalistas que forman
parte de SAT en una de las comarcas más deprimidas de la provincia de Huelva
entraron en la oficina de empleo ubicada en la localidad minera hacia las 11:30
horas gritando algunas de sus clásicas consignas: “contra el paro, lucha
obrera”, “si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra”, “si no hay solución,
habrá revolución”, etc.
Una hora después ha llegado un fuerte
dispositivo de la Guardia Civil
y la Policía Local
que no ha podido intervenir porque en ningún momento se ha alterado el normal
funcionamiento de la oficina de empleo, más allá de las proclamas y consignas
habituales cantadas por los jóvenes sindicalistas del SAT.
Desde que un grupo
de jóvenes izquierdistas de la
Cuenca Minera crearan a mediado de octubre pasado la Unión Comarcal del SAT, el
Sindicato Andaluz de los Trabajadores se ha convertido en uno de los colectivos
más activos de la zona. En apenas un mes, han participado en la marcha a pie
organizada por el sindicato a nivel regional y consiguieron concentrar a más de
un centenar de personas en la plaza del minero de Riotinto el pasado 14 de
noviembre coincidiendo con la Huelga
General.
El nacimiento de esta nueva
organización de clase en esta comarca responde a la inquietud de algunas
personas de los siete municipios que la componen ante la crisis crónica que
vienen padeciendo desde la clausura de la explotación minera y a la certeza de
que, “el único camino para conseguir la recuperación económica y social es la
lucha y la movilización”.
En este sentido, desde el SAT Cuenca
Minera apuestan por las fórmulas de la acción directa no violenta y por la
democracia directa y participativa para conseguir los fines que buscan desde su
sindicato, entre los que destaca, la construcción de un modelo de sociedad
alternativo al capitalismo.
Según estos jóvenes izquierdistas, el SAT apuesta por la
continuidad del proceso de integración sindical en Andalucía con las
organizaciones de clase, alternativas y combativas de nuestro país. Asimismo,
apuestan por la coordinación y unidad de acción sindical en los diferentes
ámbitos territoriales con estas organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario