El SAT Cuenca Minera de Riotinto arrancó ayer en El Campillo su ronda de concentraciones a las puertas de los Ayuntamientos de una de las comarcas más deprimidas de la provincia de Huelva para demandar a sus máximos responsables políticos la implicación necesaria que permita priorizar la contratación local en la empresa hortofrutícola Riotinto Fruit, uno de los principales motores económicos de la zona tras el cese de la actividad minera.
En esta ocasión, a diferencia de otras acciones
reivindicativas realizadas por el SAT durante los últimos meses, la
concentración a las puertas del primero de los consistorios municipales en los
que se van a manifestar a lo largo de esta semana, apenas ha contado con el
apoyo de una veintena de jóvenes desempleados de la comarca.
El alcalde de El Campillo, Francisco Javier Cuaresma
(PA), que se reunió con una representación del nuevo sindicato comarcal,
comparte las reivindicaciones del SAT Cuenca Minera pero aclara que, los
alcaldes de la zona, junto a los representantes del Comité de Empresa y la
propia Riotinto Fruit llevan trabajando en este asunto varios meses. “No tiene
por que venir ningún sindicato a decirnos que estemos vigilantes con esta
situación porque ya lo hacemos”, dijo.
Cuaresma asegura que, “en la última reunión ya se
acordó priorizar la contratación de los vecinos de la Cuenca Minera, tanto
si lo hacen desde la propia empresa como si utilizan para ello a empresas de
trabajo temporal, ETTs”
Por su parte, el portavoz del SAT Cuenca Minera,
Fernando Pereira asegura que la situación actual sigue siendo la misma que la
de hace meses. “Tenemos constancia de que hay más de 200 personas foráneas
trabajando en la empresa y nosotros hemos presentado ese mismo número de
currículos de vecinos en situación de desempleo de nuestra comarca. Sólo
estamos pidiendo que se atiendan esas vidas laborales de gente de la zona antes
que a cualquier otra procedente de otros sitios”.
Además, Pereira, que se queja de no haber sido
recibido por los directivos de la Riotinto Fruit con la excusa de que su sindicato
no tiene representación entre los trabajadores de la empresa, prefiere que las
contrataciones las haga directamente la empresa antes que una ETT. “Tenemos más
que constatado que las empresas de trabajo temporal abusan del personal
cargándoles de más horas de trabajo y peor remuneración que si lo hace la
empresa productora directamente”, asegura.
Tras la concentración a las puertas del
Ayuntamiento de El Campillo y posterior reunión con el alcalde andalucista
Francisco Javier Cuaresma, la ronda de concentraciones continuará mañana en
Zalamea, con gobierno local de IU, proseguirá el viernes 18 en Riotinto, donde
gobierna el PP, y concluirá el lunes 21 en el municipio con mayor número de
habitantes de la comarca, Nerva, con gobierno socialista.
Los jóvenes dirigentes del SAT Cuenca
Minera aseguran que de no lograr alcanzar los objetivos que plantean respecto a
Riotinto Fruit S.A., avivarán gradualmente la intensidad de sus movilizaciones.
“Siempre encuadradas en el marco de la lucha pacífica que desde su nacimiento
identifica a este sindicato”, concluyen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario