Los profesores del IES Vázquez Díaz de Nerva se han concentrado esta misma mañana en pleno centro de la localidad minera como medida de apoyo al compañero agredido por un alumno del centro el pasado jueves.
Los docentes,
que portaban una gran pancarta con el lema, “dignidad y educación sin agresión,
proponen una lección que sirva de ejemplo: la expulsión inmediata y definitiva
del alumno agresor, tanto del centro como del sistema educativo.
Además,
consideran de urgencia la sustitución del profesor agredido, así como una
reunión del Inspector, como representante de la Administración
Educativa, con el grupo de 1º del Programa de Cualificación
Profesional Inicial, PCPI, vía para alumnos que no han obtenido el título de
Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. También quieren que la Administración
arbitre una serie de medidas de apoyo para el profesorado de este grupo como
respuesta a una situación excepcional. Y que todo esto se recoja en un
compromiso escrito de las medidas propuestas por la Delegación Provincial
de Educación.
Desde el
Claustro de Profesores denuncian las condiciones en las que a menudo
desarrollan su labor. “Difícilmente pueden entenderse si no son vividas desde
dentro. Situaciones demasiado complicadas, inaguantables y que, además, se
intentan obviar desde la
Administración”, aseguran.
Según destacan
algunos de los profesores nervenses, para llevar a cabo las medidas
disciplinarias hay que salvar gran cantidad de trámites burocráticos que en
muchos casos llegan desgraciadamente tarde. “El hecho ocurrido es puntual en el
centro pero en este grupo se han producido actuaciones muy negativas, como
insultos al profesor agredido y a otros miembros de la comunidad educativa,
acoso psicológico a compañeros, coacciones y amenazas constantes”, denuncian.
En esta
ocasión, la reacción del Claustro de Profesores fue inmediata tras conocer la
agresión sufrida, llegando a suspender todas las clases e informando al
alumnado de lo ocurrido. “Se decidió en asamblea continuar con nuestra negativa
a impartir clases hasta que la
Delegación de Educación diera una solución acorde con la
gravedad del hecho”, aclaran.
Los docentes
mostraron también su indignación con la respuesta ofrecida por la Inspección que, según
el Claustro de Profesores, ha sido intentar normalizar la actividad docente y
no darle publicidad al asunto como si nada hubiera ocurrido, además de
recordarles que incurren en sanción administrativa si no imparten clase. “Somos
conscientes de que recibiremos críticas y presiones por la decisión adoptada
por este claustro pero no estamos dispuestos a que nuestra dignidad sea
pisoteada”, concluyen.
La
Junta
de Andalucía abrió ayer mismo un expediente con el
fin de recabar información de lo sucedido, llegando a lamentar los hechos desde
la Delegación Provincial
de Educación, sin más información sobre el asunto.
Desgraciadamente, actos
como este no es la primera vez que se producen en las aulas del instituto
nervense. El Claustro de Profesores del IES Vázquez Díaz ya expresaba en mayo
de 2009 su más profundo malestar e indignación por las amenazas y coacciones a
las que estaba siendo sometido el colectivo de profesores por un sector del
alumnado que semanas antes hacían realidad sus bravatas causando múltiples
daños en el vehículo de una profesora.
Estos actos vandálicos venían
repitiéndose desde mucho antes, siendo objeto de los mismos el director, el
jefe de estudios y otros compañeros que han sufrido daños en sus coches
particulares. A estos desperfectos materiales se sumaban, frecuentemente,
atentados morales intimidatorios contra los profesores como, insultos,
utilización de un lenguaje soez, apodos, gestos y comportamientos humillantes.
En una misiva dirigida a la Delegación Provincial
de Educación y a la
Comunidad Educativa Local, el Claustro de Profesores hacía
saber entonces que, la mayoría de los alumnos y padres no eran culpables de
esta situación y que se sensibilizan ante todas estas denuncias a favor de los
más débiles, en este caso y paradójicamente, el profesorado, impotente al no
contar con armas legales ni herramientas de autoridad para poner freno a estos
graves problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario