El cine-teatro Victoria de Nerva volvió a acoger el
pasado fin de semana la proyección de una película, tras más de una década de
inactividad provocada por una larga rehabilitación, gracias a la periodista
nervense Ana López y su participación en el guión adaptado de la novela
homónima La Soledad del Triunfo de Rafael Moreno, periodista y apoderado del
matador de toros “Espartaco”.
Momentos antes de la
proyección de la tv-movie dirigida por Álvaro de Arminán, tanto éste como la
guionista, participaron en el acto de presentación del evento realizado en el
salón de conferencias del museo Vázquez Díaz, junto al alcalde de Nerva,
Domingo Domínguez y su concejal de Cultura, Juan Carlos Domínguez
‘La soledad del triunfo’ cuenta la vida de un diestro
que ha triunfado a edad temprana.
Antonio de Justa apenas ha cumplido 26 años y
es conocido en todo el país. Pese a su juventud, es una consagrada figura del
toreo que no para de preguntarse por todo lo que ha tenido que dejar atrás
hasta alcanzar el éxito profesional.
Esta es la historia que se desgrana en ‘La soledad
del triunfo’, una película orientada en el mundo taurino del director Álvaro de
Armiñán, hijo del mítico Jaime de Armiñán, creador de ‘Juncal’. Eso sí, entre
ambas producciones no hay similitudes más allá del cariño con el que ambos
tratan el mundo del toro.
Con la proyección de esta película, la periodista
nervense Ana López vuelve a sus raíces dando las gracias a todos cuantos han
hecho posible lo que es ahora. Vive su infancia y
adolescencia en Nerva donde ya escribe poemas y obras de teatro. Algunas de sus
obras más conocidas son: “Los dioses también clonan”, “Minera soy, aquí están
mis señas”, “Las mujeres de mi vida”.
Licenciada en Periodismo por la
Universidad de Sevilla y Máster en Gestión de Medios Audiovisuales y Diploma de
Estudios Avanzados (DEA) y en Coaching Personal y Ejecutivo. Practioner en PNL
(Programación Neurolingüística), es especialista en la escritura y análisis de
guiones guión de cine y televisión con el urso “analista de Guiones” por
Artenet Sevilla (2008). Miembro del Grupo de Investigación “Literatura,
Trantextualidad y nuevas tecnologías: aplicación a la enseñanza en Andalucía”
de la Universidad de Sevilla.
En su trayectoria profesional, ha
trabajado en programas e informativos de Canal Sur Televisión. También se ha
abierto camino en la industria audiovisual de Madrid donde ha dirigido y
coordinado equipos en distintos programas de televisión (Antena 3, Telemadrid,
TVE, etc.).
Asimismo, como guionista de cine y
televisión tiene importantes trabajos. Ha creado formatos de televisión y
guiones para empresa públicas y privadas como los conocidos programas “S.O.S. Adolecentes” y“Supernanny” (Cuatro). Ha
adaptado para cine la obra literaria La Soledad del triunfo,que está siendo
distribuida y comercializada dentro y fuera de España. En este momento, Ana
López-Sousa trabaja en un importante proyecto de ficción y en un
largo-documental.
López, destaca además como
escritora de artículos para diferentes publicaciones, “Quisiera se como PESSOA,
Un escultor de espíritu: Evaristo Márquez, “El reflejo de un instante” ,
todas ellas publicadas en la revista Nervae. Publica también para la
universidad de Sevilla y cuentan con ella para escribir “El sabor trágico de la
contienda en “Dialogo de los muertos” para el volumen “Francisco Ayala y
America” (ediciones Alfar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario