Una nutrida representación de
alumnos del CEIP Maestro Rojas y del IES Vázquez Díaz de Nerva han vuelto a
demandar, por segundo año consecutivo, mejoras para la localidad minera en el
Pleno Infantil celebrado en el salón de sesiones del Ayuntamiento de la
localidad minera.
Gracias a esta
iniciativa, enmarcada en el proyecto de Participación Ciudadana que se
desarrolla desde comienzo del presente mandato, los chavales han podido tomar
contacto directo con la realidad social y económica de su pueblo al preguntar a
los representantes políticos que forman parte de la Corporación Municipal
por diferentes asuntos de interés local.
En esta ocasión, la mayoría de los
temas planteados por los delegados de alumnos de sexto de primaria y primero de
secundaria se han topado con un escenario económico adverso que hace más
difícil atender algunas de sus peticiones como, la creación de empleo, la
apertura de la mina, y la mejora y puesta en valor de diferentes
infraestructuras municipales.
Otros temas, como la regulación del
tráfico y mejora de la señalización vial en las calles anexas a los centros
educativos, la mejora y adecentamiento de las zonas ajardinadas, y la promoción
turística del municipio, se encuentran ya en vías de estudio o próximas a
acometerse.
De esta manera, el Ayuntamiento de
Nerva da voz y participación a los ciudadanos más jóvenes, como mecanismo que
favorece a un mismo tiempo el aprendizaje y la experiencia de la participación
en los asuntos públicos y les permite educarse en la práctica de la
participación cívica.
Entre los objetivos de esta
iniciativa destacan: el fomento del derecho de los niños nervenses a expresar
su opinión y que ésta sea tenida en cuenta, y la promoción desde la infancia
del desarrollo de actitudes democráticas de respeto a las opiniones contrarias.
Todos los grupos políticos
coincidieron en calificar la experiencia de positiva, destacando la importancia
que se le presenta al Gobierno municipal de recoger las inquietudes de este
colectivo, tradicionalmente con poca voz, e incorporarlas a la gestión pública
y al modelo de ciudad que pretenden desarrollar.
Ojala..otra mentira mas..si no nos oyen a los mayores como para oír a lis niños...menuda pantomima.
ResponderEliminar