La Diputación Provincial de Huelva y el Ayuntamiento de Nerva han realizado
sendas presentaciones de la nueva edición del libro Mineros de Estrellas con el
que el poeta nervense José María Morón consiguió en 1933 el primer accésit del
Premio Nacional de Literatura.
Los
nietos del insigne escritor nervense, Isabel y Francisco Cruz estuvieron
presentes, tanto en el acto celebrado en Huelva capital como en el de la
localidad minera, así como el catedrático de Literatura
de la Universidad de Salamanca, José Antonio Pérez Bowie, autor de la
introducción que recoge una pequeña biografía de Morón.
En el acto realizado en Nerva,
que contó con el acompañamiento musical de varios alumnos del conservatorio de
música local, algunos poetas de la zona recitaron los versos más emblemáticos con
los que Morón se ganó el corazón de los rudos mineros de Riotinto: Juan
Expósito, Sólo Minero, Cuando yo sea Capataz y, como no, Minero de Estrellas.
De las cinco ediciones anteriores a ésta, la Diputación
ha realizado dos, una en el año 1975, con texto introductorio del poeta José
Manuel de Lara, y otra en el año 1993, dentro de la Colección Juan Ramón
Jiménez de Poesía, a la que se acompañaron, como ahora, “Otros Poemas”.
Tanto el la diputada de
Cultura, Elena Tobar como el alcalde de Nerva, Domingo Domínguez, han destacado
la importancia de esta nueva edición ya que se trataba de un libro agotado
desde hace años que no debería faltar en ningún hogar de la Cuenca Minera de
Riotinto.
Con esta nueva edición, los mineros de Morón vuelven a
brillar entre las estrellas, junto a otros poemas que se publicaron en diversas
revistas literarias del momento y algunos poemas inéditos que hoy ven la luz
por primera vez.
El libro también lleva un Epílogo del crítico y escritor,
Juan Manuel Bonet, una de las principales autoridades en materia de literaturas
de vanguardia que existen en nuestro país y que junto al autor del texto
introductorio, José Antonio Pérez Bowie, hacen de esta obra una labor de
reconocimiento hacia el poeta de la mina.
Una afirmación corroborada por los nietos del autor que
han acudido a la presentación y que han asegurado haber conocido nuevas facetas
de su abuelo como persona y como poeta después de leerlo.
La sexta edición de Minero de Estrellas, con una tirada
de 1.000 ejemplares, se completa con un anexo fotográfico que incluye, entre
otras, las reproducciones de un par de retratos de José María Morón obra de su
amigo Monís Mora.
Precisamente, el Museo Vázquez Díaz de
Nerva acoge durante estos días una exposición en homenaje a Morón que incluye, además de varias obras de
pintores contemporáneos, algunos documentos entre los que destaca una primera
edición de Minero de Estrellas
No hay comentarios:
Publicar un comentario