La centenaria sociedad Centro Cultural de Nerva, la segunda más antigua
de España, se enfrenta al posible cierre de sus instalaciones de no presentarse
ninguna candidatura para acceder a la presidencia en la asamblea general
extraordinaria que se celebrará esta tarde a partir de las 20:00 horas.
El actual presidente, José Antonio Rodríguez ha hecho un llamamiento
desesperado a los cerca de 700 socios con los que cuenta la sociedad cultural
para que continúe con la actividad ininterrumpida que inició hace 114 años,
cuando la localidad minera llegó a tener el mismo número de habitantes que
ahora tiene la Cuenca
Minera en su totalidad, alrededor de 20.000 habitantes.
Esta es la tercera ocasión en la que se intenta buscar un relevo a la actual
Junta Directiva presidida por Rodríguez, ya que en las dos anteriores
convocatorias se fracasó en el intento. La situación se agravó de forma
especial en la primera asamblea celebrada el pasado 25 de octubre, cuando la
joven María del Carmen García, tras presentar su candidatura, tuvo que desistir
a los once días por no encontrar socios que la acompañaran en su fallida Junta
Directiva.
Rodríguez, que lleva dos mandatos al frente de la centenaria sociedad, no
entiende como se ha podido llegar a esta situación y amenaza con entregar las
llaves de las instalaciones en el Ayuntamiento, en caso de que nadie quiera
hacerse cargo de la presidencia.
La situación resulta aún más incomprensible cuando sabido es que la centenaria
sociedad cuenta con una economía saneada y unas instalaciones totalmente
remozadas. “Pero la falta de compromiso de sus socios a participar en cargos de
responsabilidad, nos lleva a una situación vergonzante y crítica que nos pone
en el filo de la desaparición”, advierte su presidente
La actual Junta Directiva ya ha comunicado la intención de cesar en sus cargos
a comienzo de diciembre, después de cuatro años en la mayoría de sus
componentes y ocho en el caso del presidente. “Es por ello, que más que nunca,
depende de todos, que esta sociedad, por dedicarle una hora a la semana, y es
mucho decir, se pierda en el olvido por la pasividad de sus cerca de 700
socios”, concluye Rodríguez.
Por una situación parecida pasó la Sociedad Círculo Comercial de Nerva, más conocido
popularmente como mercantil. La mujer del repostero fue quien se hizo cargo de
la sociedad tres la negativa de sus cerca de 1.000 socios a presentar
candidatura alguna con tal de salvar su negocio y de paso la propia
institución.
Las sociedades culturales de la localidad minera nacieron casi paralelamente al
proceso de emancipación de la
Villa de Nerva. El Centro Cultural es la única que ha
sobrevivido a todo el proceso histórico del municipio con nombre de emperador
romano. Se trata de la segunda sociedad más antigua de España, fundada el 27 de
noviembre de 1898, después del Círculo de Labradores de Sevilla.
Los Hijos más Ilustres con los que ha contado esta localidad a lo largo de su
historia han dejado su imborrable huella en la centenaria sociedad, desde el
pintor Daniel Vázquez Díaz hasta el compositor Manuel Rojas, pasando por el
poeta José María Morón.
El patrimonio cultural de esta centenaria sociedad
no tiene parangón en la provincia de Huelva con obras de los mejores pintores
que ha visto nacer la Tierra
de Artistas decorando sus paredes: Vázquez Díaz, Pascual, Labrador, Monís Mora,
Rosil, Mario León, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario