Los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) de
Andalucía Emprende (Fundación Pública adscrita a la Consejería de Economía,
Innovación, Ciencia y Empleo), ha impulsado en la zona Andévalo la creación de
134 empresas en los nueve primeros meses del año y 62 planes de desarrollo y
que han generado un total de 230 nuevos puestos de trabajo en los municipios de
El Almendro, Alosno, Beas, Berrocal, Cabezas Rubias, Calañas, El Campillo, Campofrío,
El Cerro, La Granada de Riotinto, El Granado, Minas de Riotinto, Nerva,
Paymogo, Puebla de Guzmán, San Bartolomé, San Silvestre, Sanlúcar, Santa
Bárbara, Trigueros, Valverde, Villablanca, Villanueva de las Cruces, Villanueva
de los Castillejos y Zalamea.
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y
Empleo, Eduardo Muñoz, ha mantenido un encuentro con los trabajadores de los
CADES que operan en estos pueblos para poner en valor el trabajo que realizan
como dinamizadores del tejido emprendedor en cada municipio, ya que las
empresas que han impulsado desde que comenzó el año tienen prevista una inversión
inicial superior a los 2,6 millones de euros.
Según informa la propia Delegación a través de nota de prensa, Muñoz ha destacado la estrecha colaboración que mantienen los CADES con las
empresas de la zona, tanto para facilitar su creación como para sostener su
actividad en el tiempo, destacando especialmente las vinculadas al Sector
Servicios, que representan el 80% de las creadas este año. En este sentido, ha
puesto como ejemplos los proyectos Guadiana Spirit y Restauración Vázquez
Santana. La primera es una empresa de economía social creada en febrero por
tres emprendedores en El Granado que explota el atractivo turístico que ofrece
el río Guadiana y que ha contado con apoyo del CADE para su constitución y para
solicitar distintos incentivos. En cuanto a la segunda, se trata de un proyecto
formado por dos técnicos superiores de restauración y hostelería que gestionan
desde septiembre el complejo Los Molinos de El Almendro y que ya cuenta con
tres empleos indefinidos, habiendo posibilitado el CADE tanto su constitución
como la solicitud de incentivos.
Eduardo Muñoz también ha hecho mención a Andévalo Aventura,
una empresa de Santa Bárbara creada en 2005 con apoyo del CADE, pionera y
referente en la explotación de los atractivos turísticos de la comarca, que
cuenta con 13 trabajadores indefinidos y alcanza la treintena en temporada
alta. Actualmente, ofrece un producto completo, con alojamiento, actividades de
turismo activo y restauración y se encuentra en proceso de expansión con
instalaciones en Islantilla y Sevilla. Además de en su constitución, el CADE ha
colaborado directamente hasta en 16 ocasiones con esta empresa, principalmente
para la obtención de incentivos.
El delegado territorial ha expuesto la necesidad de que los
CADES continúen esta línea de trabajo profundizando en el contacto directo con
los emprendedores de la provincia, fomentando la cultura emprendedora y la
actividad empresarial prestando servicios de asistencia, asesoramiento técnico
cualificado, formación, tutorización, alojamiento empresarial y acompañamiento
para la creación de nuevas empresas y la consolidación de las existentes.
Eduardo Muñoz ha recalcado, además, el esfuerzo y la capacidad
de los autónomos y las pequeñas empresas de la provincia, destacándolos como
motor económico de Andalucía, ya que cada emprendedor, a su juicio, representa
una oportunidad de crecimiento y de enriquecimiento de su territorio. Por ello,
ha expuesto que la Junta respalda de forma prioritaria a los emprendedores ya
que son un pilar fundamental de la economía andaluza, un sector dinámico que
vertebra el tejido empresarial y contribuye al desarrollo de los yacimientos
económicos emergentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario