Durante el pasado sábado, los embajadores de los países de la Unión Europea en España han realizado una
detallada visita a la Mina de Riotinto, organizada por la empresa EMED
Tartessus junto con la embajada de Chipre en nuestro país, presidiendo esta
delegación el embajador chipriota en España, Antonis Toumazis.
Según informa la propia empresa a través de este comunicado, la visita se inició a
las 10,30 de la mañana con una visita guiada al yacimiento y las instalaciones
industriales de la Mina cuya reapertura pretende en breve EMED Tartessus. A las
doce la expedición se trasladó a la Necrópolis romana sita en la Mina onubense
para ser recibidos posteriormente por el Ayuntamiento de Minas de Riotinto.
A las 13 horas tuvo
lugar, en las instalaciones del histórico Club Inglés de Bellavista en Minas de
Riotinto, una recepción almuerzo a los
embajadores europeos por cortesía de EMED Tartessus, a la que han acudido
representantes de la sociedad civil onubense. A las 15 horas los ilustres
visitantes emprendieron el camino de vuelta hacia Sevilla para volver en AVE a
Madrid. Los embajadores europeos en España pusieron fin con este programa privado a la visita
oficial a Andalucía que cursaron el jueves 18 y viernes 19.
El Director General de
EMED Tartessus, William A. Enrico, ha declarado sobre esta importante visita: “Gracias al esfuerzo de la embajada
chipriota, tan distinguida representación ha podido conocer no solo el
potencial industrial de la minería de Riotinto, sino también una pincelada de
su Historia, que es tan larga como la de la civilización en esta parte de
España. Estamos poniendo en marcha una minería que tiene 5.000 años, que ha
dado vuelo a auténticos Imperios, y que ha sufrido épocas de letargo. Hoy
podemos decir que Riotinto tiene un futuro prometedor: el nombre Tartessus de
nuestro emblema hace honor al primer pueblo que aquí empleó la metalurgia para
progresar y fundar una civilización; hoy nuestra empresa viene a aplicar las
más modernas técnicas en minería, para, mediante criterios de responsabilidad y
sostenibilidad, poner en valor su altísimo potencial para generar riqueza y
empleo por muchos años en esta zona”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario