El pasado día
18 de octubre cerca de un centenar de personas, llegadas de los distintos
municipios de la Cuenca Minera de Riotinto, llenaron el salón de actos del local
sindical de Minas de Riotinto con el motivo de asistir a la asamblea
informativa acerca de la Marcha Obrera que tendrá lugar por la provincia de
Huelva durante los próximos días 22 y 23 de octubre.
Según informa Miguel A. Collado, vocal
del SAT Cuenca Minera, a través de esta nota de prensa, en el acto, convocado
por la recién creada Unión Comarcal del Sindicato Andaluz de Trabajadores/as de
la Cuenca Minera de Riotinto, intervinieron la Secretaria de Acción Sindical
comarcal, Gema Gago quien destacó que “la fundación del SAT en la Cuenca Minera
responde a la necesidad de recuperar la importante tradición luchadora de estas
tierras, que en otros momentos ha servido para mejorar las condiciones de vida
de la población”, y el Portavoz Nacional, Diego Cañamero.
Diego Cañamero, en un discurso
apasionado que duró cerca de una hora, reseñó la necesidad de lucha y
movilización como única salida para los difíciles tiempos por los que está
pasando la clase obrera y, en este sentido, animó a la participación en la
próxima Marcha Obrera por la provincia de Huelva.
Además, el Portavoz Nacional del
Sindicato Andaluz de Trabajadores/as hizo una defensa de la identidad y de la
dignidad de Andalucía y de sus trabajadores, de quienes dijo que, con su
trabajo, habían contribuido a enriquecer a los terratenientes, a los caciques y
a las empresas extranjeras que históricamente han expoliado los recursos
naturales andaluces. De la misma forma acusó a los distintos gobiernos de la
Junta de no haberse preocupado por los problemas reales de la sociedad y de
haberla llevado a un estado de postración que sólo podría ser superado mediante
la movilización.
Por otra parte apeló a la unidad en la
lucha porque, en sus propias palabras, “cuando un banco desahucia a un
trabajador no pregunta a quién ha votado” y porque “nadie, vote al partido que
vote, vota para que recorten en educación, sanidad o para que el gobierno
salido de las urnas empobrezca a la población.”
Finalmente animó a la movilización de
los próximos días 22 y 23 de octubre para crear conciencia entre la población
onubense y que en las próximas ocasiones sean más los ciudadanos que se
movilicen contra un gobierno “que no tiene legitimidad para hacer lo que está
haciendo.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario