Nerva se suma al proyecto RELAS (Red Local
de Acción en Salud), una estrategia de la Junta de Andalucía que promueve el
desarrollo de actuaciones a nivel local que permitan trabajar por la mejora de
la calidad de vida de las personas más allá de los centros sanitarios,
detectando a su vez los principales problemas de salud existentes en los municipios
e identificando los colectivos que requieren una intervención preferente.
La delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Lourdes
Martín, y el alcalde de Nerva, Domingo Domínguez, han firmado hoy el convenio
de colaboración para la puesta en marcha en el municipio de este proyecto
impulsado por la Consejería del ramo, que, sobre la base de un trabajo
intersectorial, dota a los ayuntamientos de un papel referente en la promoción
y prevención sanitarias, dada su mayor proximidad con los ciudadanos.
Según afirma la propia Delegación a través de nota de prensa, el punto de partida de RELAS es el Plan Andaluz de Salud,
que contempla una estrategia de descentralización mediante la que los programas
de promoción y prevención de la salud pública se acerquen hasta el ámbito más
cercano a los ciudadanos; es decir, a nivel municipal. Esta línea de trabajo se
encuentra en consonancia, además, con el espíritu social y municipalista del
Estatuto de Autonomía de Andalucía, que establece más presencia y competencias
para los ayuntamientos.
Con ello se pretende que las corporaciones locales pasen a
tener la responsabilidad de coordinar y liderar la promoción de la salud en sus
respectivos territorios, incorporando y articulando la acción de los diferentes
sectores implicados en el desarrollo de la calidad de vida de la ciudadanía al
contar con su participación.
De forma concreta, su inclusión en RELAS permitirá a Nerva
el abordaje de los distintos problemas de salud del municipio a través de la
convergencia e integración de estos sectores en una red local que dé respuesta
a las necesidades detectadas. Las estrategias planificadas quedarán recogidas,
dentro de la segunda fase del proyecto, en un plan integral de salud de
carácter completamente municipal.
Trabajo
intersectorial
Dicha red está integrada por un equipo de profesionales
(denominado grupo motor), donde se encuentran representados el ayuntamiento, la
delegación territorial, el órgano del SAS en la zona (Área de Gestión Sanitaria
Norte de Huelva) y el centro de salud de
la localidad, que trabajarán de manera conjunta e intersectorial para llevar a
cabo actuaciones que incrementen los hábitos saludables de la ciudadanía.
Este equipo realizará un diagnóstico preliminar sobre los
problemas y factores de riesgos para la salud más prevalentes entre los
habitantes (hábitos y estilos de vida, morbilidad, mortalidad, discapacidad...),
con el fin posterior de priorizar las diferentes intervenciones a ejecutar.
Las asociaciones vecinales y el resto de colectivos ciudadanos
presentes en el municipio nervense también tendrán la oportunidad de ser
protagonistas en la estrategia, participando tanto en la detección de los
problemas como en la aplicación de las posibles medidas. De hecho, los
contenidos de estos trabajos de índole local contarán con la participación de
los ciudadanos a la hora de elaborar y aplicar las políticas diseñadas, lo que
supone uno de sus principales avances.
Con esta última incorporación de Nerva ya son siete los
pueblos onubenses integrados en la Red Local de Acción en Salud, que también se
ha puesto en marcha en Aracena, Ayamonte, Gibraleón, Cartaya, Almonte y Moguer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario