Emisora Municipal de Radio y Televisión de Nerva con presencia en las redes sociales.
Comprometidos con la Comunicación
Comprometidos con la Información Local y Comarcal desde 1984
miércoles, 31 de octubre de 2012
VILAPLANA GIRA VISITA PASTORAL A NERVA
El obispo José
Vilaplana deja Nerva, tras su visita pastoral de tres días, satisfecho con el
encuentro mantenido con la comunidad religiosa y los contactos establecidos con
las principales instituciones, asociaciones, centros sociales y educativos, así
como con las hermandades locales existentes en la localidad minera.
Monseñor
Vilaplana fue agasajado con una comida de fraternidad en la que participaron
numerosos miembros de la comunidad religiosa local, entre los que destacaban,
las juntas de gobierno de las hermandades de: San Bartolomé, Gran Poder, San
Antonio, Santa Ana, San Juan, Reina de los Ángeles de Nerva y la asociación de la Medalla de la Virgen Milagrosa.
El máximo
responsable de la comunidad religiosa onubense, que ya estuvo en Nerva con motivo
de la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Gran
Poder, se mostró sorprendido y satisfecho con el elevado número de hermandades
y asociaciones religiosas existentes en la localidad, nada habitual en
territorios mineros.
Según el joven
párroco de Nerva, Servando Pedrero, el objetivo de este tipo de visitas es destacar
la misión del Obispo como visitante de la
Fe que, “viene a ejercer en la Parroquia sus funciones
de enseñar, regir y santificar, misión que se ejerce de una forma permanente
por la presencia de sus colaboradores, los sacerdotes, pero que de una forma
palpable, el Obispo debe hacerlo por sí mismo”.
Además, con
este tipo de visitas se establece un contacto directo con la Comunidad Eclesiástica,
para animar y orientar la vida cristiana ordinaria de la Parroquia. “La visita
pastoral es un acontecimiento muy importante para todos los que se sienten
miembros vivos de la Iglesia
local y ha de ser para nosotros un estímulo, un despertar, una llamada a una
mayor responsabilidad”, asegura el joven párroco.
Todos
los representantes de las hermandades y asociaciones religiosas locales
destacaron la sencillez y cercanía mostradas por Vilaplana y su interés, y
preocupación, por las familias más necesitadas de la localidad, así como por
las condiciones en las que se encuentra el vetusto edificio que acoge a la Iglesia.
martes, 30 de octubre de 2012
CREAN UNA COMISIÓN PARA LA PUESTA EN VALOR DE RECURSOS QUE GENEREN EMPLEO
El pleno del
Ayuntamiento de Nerva ha aprobado por unanimidad, a propuesta de su junta de
portavoces, la creación de una Comisión Especial Informativa para estudie los
recursos, muebles e inmuebles, existentes en el término municipal susceptibles
de ser puestos en valor para la creación de empleo.
Los miembros
del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana, PGOU, se
incorporarán a esta comisión, con voz pero sin voto, de forma que se añadan, si
fuera necesario, las modificaciones precisas en el documento aprobado
inicialmente con carácter previo a la aprobación provisional.
La junta de
portavoces, integrada por los representantes de las cuatro formaciones
políticas que configuran la Corporación
Municipal, PSOE, PP, IU y PA, consideró oportuno elevar su
propuesta al pleno del Ayuntamiento vista la situación de grave crisis económica
que se está padeciendo en la localidad minera, que ya viene siendo crónica
desde los primeros amagos de cierre de la actividad minera en la década de los
’80, y culminada con la paralización de la misma a comienzo del nuevo siglo.
Los ediles de la Corporación Municipal
nervense reconocen que, aunque el proyecto de reapertura de la mina podría
resultar un gran revulsivo en la economía de la comarca, generando un enorme
número de puestos de trabajo, mientras éste se desarrolla, es necesario que las
instituciones trabajen para generar otras alternativas.
Así, pese a
que la Administración
local no tiene competencias directas en las políticas de empleo, ésta ha
decidido ponerse a trabajar decididamente, y de manera participativa, en el
estudio de fórmulas que permitan atajar el grave problema de desempleo
existente en la zona, desde la puesta en valor de los recursos de los que
disponen, sobre todo de aquellos que sean de titularidad pública.
domingo, 28 de octubre de 2012
CORTA ATALAYA PROTAGONISTA DEL XIII RALLY FOTOGRÁFICO DE NERVA
Corta
Atalaya, una de las mayores explotaciones mineras del mundo y símbolo por excelencia
de la Cuenca Minera, se convirtió ayer en la gran protagonista del XIII Rally
Fotográfico Villa de Nerva gracias a la inestimable colaboración de la empresa
interesada en la reapertura de las minas de Riotinto, EMED Tartessus, que abrió
sus puertas expresamente para la ocasión.
Desde la Concejalía de Cultura del
Ayuntamiento de Nerva, principal organizador del concurso fotográfico,
apostaron por el Corazón de la Tierra para que se convirtiera este año en el
principal reclamo del evento, incluyéndolo como foto obligatoria, y no se
equivocaron. La treintena de participantes, procedentes de diferentes puntos de
la geografía andaluza, cubrieron con creces las expectativas creadas.
La luz del día no podía ser mejor y la
emblemática corta a cielo abierto ofreció su mejor aspecto a pesar de estar
medio inundada: el frontal multicolor de los bancos, la antigua locomotora que
se quedó a medio camino, convirtiéndose en testigo mudo de tanta grandiosidad;
el inmenso lago de aguas ácidas que impide el acceso al interior de la mina; y
las sensaciones que experimentaron los fotógrafos al sentirse privilegiados por
un día, cuando el resto ha de conformarse con capturar las fotos de forma
furtiva, hizo el resto.
Pero esta no fue la única novedad, ya
que la posibilidad de entregar en el plazo de una semana una fotografía
retocada por ordenador para participar en el concurso se convirtió ayer en otra
de las demandas atendidas por la organización para hacer más atractivo este
concurso. Aunque, el resultado no se verá hasta el 25 de noviembre cuando los
participantes vuelvan a darse cita en Nerva para asistir a la entrega de
premios que se llevará a cabo en el salón de actos del museo Vázquez Díaz.
Además de Corta Atalaya, las
fotografías obligadas para esta edición resultaron ser: la barriada de Santa
Ana y el Cerro Pelambre, una de las zonas más emblemáticas de la localidad
minera; y la Finca Los Caleros, un paraje natural enclavado en límite entre las
provincias de Huelva y Sevilla, pasada la rivera del Jarrama, donde los
participantes pudieron disfrutar de una fantástica mañana rodeado de
naturaleza.
La jornada fotográfica concluyó con un
almuerzo de grupo en un conocido restaurante de la localidad minera. Ahora será
el turno del jurado del concurso que tendrá que dirimir entre el más de millar
de instantáneas presentadas a concurso cuáles serán merecedores de los premios
estipulados en las bases del concurso.
Aquí tienes el reportaje gráfico sobre el desarrollo del rally: http://www.flickr.com/photos/ondaminera_rtvn/sets/72157631874024160/
Aquí tienes el reportaje gráfico sobre el desarrollo del rally: http://www.flickr.com/photos/ondaminera_rtvn/sets/72157631874024160/
sábado, 27 de octubre de 2012
DOMINIO ONUBENSE EN EL XIII CERTAMEN DE PINTURA DE NERVA
Los pintores onubenses acapararon gran parte de
los premios otorgados en el XIII Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre
Villa de Nerva, consiguiendo la aracenense Carmen Márquez, el primer premio, dotado
con 1.000 euros, que otorga la empresa interesada en la reapertura de las minas
de Riotinto, Emed Tartessus.
El segundo premio, dotado con 710 euros, patrocinado
por la empresa CMA, SAL, se lo llevó la nervense Leticia Zamorano. El
valverdeño Francisco Javier Mora consiguió alzarse con el tercer premio, de 600
euros, concedido por el Ayuntamiento de Nerva. El premio a la mejor obra de
autor local, patrocinado por Riotinto Fruit con 450 euros de dotación, fue para
María del Mar Ruiz, también de Nerva, y el premio por elección popular, cuyo
mecenazgo corre a cargo de Giahsa con 200 euros, se lo llevó Evaristo Hurtado de Dos Hermanas,
Sevilla
El jurado, compuesto por destacados pintores
onubenses como, Mario León, Víctor Pulido, María Izquierdo y Juan Barba, además
de la Assistan to The Chairman de Emed, Elisa Arenas, y el concejal de Cultura
del Ayuntamiento de Nerva, Juan Carlos Domínguez, también consideró oportuno
entregar los siguientes accésit, sin dotación económica, a los sevillanos: Rosa
María Trías, Javier Montes y Rafael Gómez. Por último, el nervense José Antonio
Anguera mereció otro accésit a nivel local.
En esta ocasión, los participantes, en su inmensa
mayoría procedente de Andalucía Occidental, optaron por la periferia de la
localidad como fuente de inspiración. Tan solo un par de pintores eligieron
panorámicas del núcleo urbano. La técnica y el material fueron muy variados.
Los más atrevidos se decidieron por el collage y la acuarela.
Antes de la entrega de premios, celebrada en el
salón de actos del museo Vázquez Díaz de la localidad minera, todos cuantos
quisieron pudieron deleitarse con la veintena de obras presentadas a concurso
en la exposición al aire libre que tuvo lugar en pleno paseo de Nerva, frente
al Ayuntamiento.
Al término del evento, todos, organizadores,
patrocinadores y participantes, mostraron su satisfacción con el desarrollo del
concurso a pesar de que la inclemencia meteorológica y el retraso en la
convocatoria mermaran la participación, no así la calidad de las obras
presentadas.
Aquí tienes el reportaje gráfico del desarrollo del certamen: http://www.flickr.com/photos/ondaminera_rtvn/sets/72157631866875954/
Y aquí el video: https://www.youtube.com/watch?v=rPlBJcZm_eY&feature=plcp
Aquí tienes el reportaje gráfico del desarrollo del certamen: http://www.flickr.com/photos/ondaminera_rtvn/sets/72157631866875954/
Y aquí el video: https://www.youtube.com/watch?v=rPlBJcZm_eY&feature=plcp
viernes, 26 de octubre de 2012
ONDA MINERA Radio Televisión Nerva: NERVA SE INCORPORA AL RELAS
ONDA MINERA Radio Televisión Nerva: NERVA SE INCORPORA AL RELAS: Nerva se suma al proyecto RELAS (Red Local de Acción en Salud), una estrategia de la Junta de Andalucía que promueve el ...
NERVA SE INCORPORA AL RELAS
Nerva se suma al proyecto RELAS (Red Local
de Acción en Salud), una estrategia de la Junta de Andalucía que promueve el
desarrollo de actuaciones a nivel local que permitan trabajar por la mejora de
la calidad de vida de las personas más allá de los centros sanitarios,
detectando a su vez los principales problemas de salud existentes en los municipios
e identificando los colectivos que requieren una intervención preferente.
La delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Lourdes
Martín, y el alcalde de Nerva, Domingo Domínguez, han firmado hoy el convenio
de colaboración para la puesta en marcha en el municipio de este proyecto
impulsado por la Consejería del ramo, que, sobre la base de un trabajo
intersectorial, dota a los ayuntamientos de un papel referente en la promoción
y prevención sanitarias, dada su mayor proximidad con los ciudadanos.
Según afirma la propia Delegación a través de nota de prensa, el punto de partida de RELAS es el Plan Andaluz de Salud,
que contempla una estrategia de descentralización mediante la que los programas
de promoción y prevención de la salud pública se acerquen hasta el ámbito más
cercano a los ciudadanos; es decir, a nivel municipal. Esta línea de trabajo se
encuentra en consonancia, además, con el espíritu social y municipalista del
Estatuto de Autonomía de Andalucía, que establece más presencia y competencias
para los ayuntamientos.
Con ello se pretende que las corporaciones locales pasen a
tener la responsabilidad de coordinar y liderar la promoción de la salud en sus
respectivos territorios, incorporando y articulando la acción de los diferentes
sectores implicados en el desarrollo de la calidad de vida de la ciudadanía al
contar con su participación.
De forma concreta, su inclusión en RELAS permitirá a Nerva
el abordaje de los distintos problemas de salud del municipio a través de la
convergencia e integración de estos sectores en una red local que dé respuesta
a las necesidades detectadas. Las estrategias planificadas quedarán recogidas,
dentro de la segunda fase del proyecto, en un plan integral de salud de
carácter completamente municipal.
Trabajo
intersectorial
Dicha red está integrada por un equipo de profesionales
(denominado grupo motor), donde se encuentran representados el ayuntamiento, la
delegación territorial, el órgano del SAS en la zona (Área de Gestión Sanitaria
Norte de Huelva) y el centro de salud de
la localidad, que trabajarán de manera conjunta e intersectorial para llevar a
cabo actuaciones que incrementen los hábitos saludables de la ciudadanía.
Este equipo realizará un diagnóstico preliminar sobre los
problemas y factores de riesgos para la salud más prevalentes entre los
habitantes (hábitos y estilos de vida, morbilidad, mortalidad, discapacidad...),
con el fin posterior de priorizar las diferentes intervenciones a ejecutar.
Las asociaciones vecinales y el resto de colectivos ciudadanos
presentes en el municipio nervense también tendrán la oportunidad de ser
protagonistas en la estrategia, participando tanto en la detección de los
problemas como en la aplicación de las posibles medidas. De hecho, los
contenidos de estos trabajos de índole local contarán con la participación de
los ciudadanos a la hora de elaborar y aplicar las políticas diseñadas, lo que
supone uno de sus principales avances.
Con esta última incorporación de Nerva ya son siete los
pueblos onubenses integrados en la Red Local de Acción en Salud, que también se
ha puesto en marcha en Aracena, Ayamonte, Gibraleón, Cartaya, Almonte y Moguer.
jueves, 25 de octubre de 2012
EL PSOE DEFIENDE AL ALCALDE DE NERVA ANTE LA CARGA DEL PP POR SU FICHAJE EN DIPUTACIÓN
El
portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Nerva, Juan Carlos Domínguez, en nombre
de su grupo municipal y en el de su partido a nivel local, ha salido al paso de
las descalificaciones con las que el portavoz del PP en la localidad minera,
Francisco José Gallardo, criticaba el fichaje del alcalde Domingo Domínguez por
la Diputación de Huelva como asesor de Desarrollo Socioeconómico.
Los socialistas nervenses creen que,
“Gallardo ha cogido al alcalde como diana a la que dirigir sus dardos
envenenados, ya que tiene como única finalidad, engañar y enmarañar,
persistiendo en ese manido abc que acompaña al mal político y que se sustenta
en el calumnia que algo queda, y para ello, no duda en calificar de enchufe
esta libre designación, cuando nadie mejor que él sabe que todos los partidos
representados en la Diputación gozan y han ejercido ese derecho, incluido el
partido popular, que es el mismo al que el representa”.
Desde las filas del PSOE aseguran a través de una extensa nota de prensa que,
“cuando Gallardo pone en el punto de mira la libre designación de un
representante de un partido distinto al suyo, mientras silencia o mira para
otro lado, en las libres designaciones que ha realizado su propio partido en la
Diputación, está escenificando un acto soez y cobarde, que se ampara en las
manías y fobias que rigen su trayectoria pública”.
También piensan que, “cuando el
portavoz del PP en el Ayuntamiento de Nerva, califica de pago político la libre
designación de Domínguez, como asesor de la Diputación, está dejando en
evidencia un profundo desconocimiento
del que acostumbra a hacer gala”, y se preguntan, “cómo pretende
explicar que alguien es pagado políticamente, si además de perder parte de sus
derechos consolidados como miembro del Equipo Directivo del colegio, ha pasado
a cobrar, menos de 6.000 euros anuales, de lo que cobraba en su anterior
trabajo”.
El portavoz del PSOE no entiende como
su homólogo en el PP local, pueda ni siquiera insinuar interés económico en una
persona que durante el primer año de la actual legislatura ha estado cobrando
la mitad de su sueldo como maestro porque la Corporación municipal no tuvo a
bien concederle media liberación. “Además, su familia se ha visto obligada a cargar con este
esfuerzo para poder atender a las obligaciones inherentes a su responsabilidad
como alcalde. Sin duda, Gallardo hubiera preferido que esta situación se
hubiera prolongado en el tiempo o incluso empeorara y que el alcalde de Nerva
hubiera tenido que permanecer diariamente de 9 de la mañana a 2 de la tarde en
el colegio Maestro Rojas dando clases en lugar de disponer de tiempo para las
gestiones que conlleva su cargo”, asegura.
A juicio de los socialistas, “cuando el
portavoz del PP en Nerva califica la libre designación de Domingo Domínguez de
juego entre políticos para reírse de los vecinos de Nerva, sólo puede obedecer,
a lo mal que le haya sentado, que la Dirección del Partido Socialista, en una muestra firme e
inequívoca de apoyo, haya trabajado, para posibilitar que el Alcalde de Nerva,
pueda atender debidamente sus deberes y garantizar su presencia diaria al
frente del consistorio ejerciendo las tareas propias y necesarias que como
Alcalde electo tiene la obligación y la ilusión de realizar. Y se preguntan, si
antes de esta libre designación, Domingo Domínguez, tenía serias dificultades
para atender sus obligaciones como alcalde y ahora si dispone de tiempo para
hacerlo, dónde está el problema, en qué se van a ver perjudicados los vecinos de Nerva”.
Los socialistas han aprovechado la
ocasión para recordar el comportamiento de alcaldes y alcaldesas de localidades
no muy lejanas y pertenecientes al Partido Popular, que a pesar de que sus
ayuntamientos soportaban deudas muy superiores al nervense no tardaron ni diez
minutos en ponerse “hermosos” sueldos, además de sus concejales.
En cuanto a la afirmación del portavoz
popular sobre una Nerva que se ha convertido en la capital del cambalache
político, desde el PSOE se preguntan, “si no se estará refiriendo a la
vergonzosa imagen que está ofreciendo el
grupo municipal del PP, cuando en apenas un año de legislatura, ha sufrido la
dimisión de tres de sus miembros, algo sin precedentes en la historia
democrática de este país”.
Los socialistas de Nerva también salen
al paso sobre las dudas sembradas por el PP de si el alcalde va a defender los
intereses de su pueblo o los del partido socialista, o conllevará el abandono
de su pueblo, afirmando que, “Domingo Domínguez defenderá, por encima de todo,
los intereses de su pueblo, aunque eso sí, siempre bajo las premisas sociales y
los compromisos democráticos y solidarios
que rigen este partido desde hace 133 años, y jamás se ha planteado
dejar la alcaldía de Nerva”.
Desde la agrupación local del PSOE,
Curro López Real, creen que, “en estos tiempos políticos, tan rodeados de
incertidumbres, como huérfanos de evidencias, suelen surgir personajes
engreídos, altaneros y soberbios que no calibran el daño que pueden causar con
sus palabras, erigiéndose en protagonistas de unas actuaciones generalmente
sustentadas sobre verdades que tan sólo ellos palpan y que huyen de cualquier
exactitud que pueda estropearles sus mezquinos planteamientos”.
“Suelen ser tipos fachendosos”,
concretan, “que se abrazan a su discurso, como un naufrago a los restos de la
zozobra, aún a sabiendas de que las vías de agua, propiciarán, más pronto que
tarde su definitivo hundimiento”. Y aseguran que, “Francisco José Gallardo,
portavoz del PP en el Ayuntamiento de Nerva y candidato a la Alcaldía en las
últimas elecciones municipales, es el
más claro ejemplo de ese tipo de políticos que ha dado este pueblo en la última
década”.
Desde el PSOE de Nerva retratan a
Gallardo como, un personaje al que le gusta mostrarse despiadado, presentarse
como el azote divino de todo aquel que ha sido prejuzgado por sus obsesiones.
“Un cargo público al que no le preocupa su prestigio porque, en vez de
reputación, utiliza como única estrategia política la notoriedad más grosera. Ansía y se
desvive sólo por el poder. Cada vez, que
traslada al Pleno Municipal, sus habituales,
sombríos y maleducados métodos, que tan a menudo utiliza en las barras
de los bares, lo hace pretendiendo difuminar esa delgada línea que separa lo
falso de lo honrado, la bondad de la maldad, la mentira de la verdad”, afirman.
“Cada vez que abre la boca”, continúa
el comunicado difundido desde las filas socialistas, “pone de manifiesto que lo
suyo es alcanzar el poder a cualquier precio, sea cual sea el peaje que haya
que pagar y sean cuantos sean los cadáveres políticos que haya que dejar en la
cuneta, ignorando sistemáticamente las más elementales normas de educación,
civismo, tolerancia y respeto a las que sustituye torpemente por continuos
exabruptos, destemplanzas e improperios indignos y vergonzosos en quien
representa a una parte de la ciudadanía de Nerva. Su barriobajera actitud,
carente del más mínimo pudor y contenido ético, pone de manifiesto
vergonzosamente, esa máxima que nos garantiza, que no hay nada más peligroso
que aquel que persigue la cima del poder, aferrado a todo el ego que pueda
abarcar con sus manos”
Los socialistas aseguran desconocer en
qué momento, el portavoz del PP en Nerva, dejó de portar la voz de su partido,
para pasar a acarrear esos insultos y esas faltas de respeto con las que, a
juicio del PSOE, obsequia en cada debate consistorial. “Lo cierto, es que en
una época de pocas posibilidades y muchas dificultades, ha creado una
crispación y un mal ambiente absolutamente dañino e innecesario. Nadie, ya sea cual sea el
partido político al que represente, se salva de esos dardos envenenados que
fluyen de su boca, cada vez que toma la palabra”, manifiestan.
Desde el PSOE realizan una defensa a
ultranza del alcalde de Nerva destacando que, Domingo Domínguez pertenece a esa
clase de personas que no necesita de la política para encontrar un puesto de
trabajo. “De familia humilde y trabajadora, conocida y respetada por todo el
pueblo de Nerva, estudió la carrera de magisterio con su esfuerzo y el
sacrificio de sus padres y hace la friolera de veintinueve años que obtuvo su
plaza definitiva de funcionario mediante concurso oposición”, destacan.
Según los socialistas, “en nuestro
querido pueblo hemos pasado, esperemos que definitivamente, la oscura página en
la que aún se pueden leer los nombres de aquellos y aquellas “profesionales”
que jamás fueron capaces de ganarse un sueldo como no fuera gracias a su
entrada en la política. Ellos /as y sus familiares”.
También recuerdan que, “el equipo de Gobierno del Partido Socialista
Obrero Español en el ayuntamiento de Nerva, está conformado, por cinco personas
con una amplia, contrastada y consagrada trayectoria laboral: una concejala
ejerce de autónoma, en una asesoría que goza de la confianza de muchos de los
empresarios e industriales de nuestro pueblo y sus alrededores y cuatro tienen su plaza ganada, desde hace
muchos años, a través de oposición pública, tres en el Área Educativa
autonómica y uno en el Área Administrativa de nuestro Ayuntamiento.
Afortunadamente, ninguno de ellos, necesita la política para encauzar sus
vidas”, y se preguntan si Gallardo y sus eventuales compañeros del grupo
popular pueden decir lo mismo.
Por último, desde las filas socialistas
aseguran que aceptan la crítica porque
saben que, desde el primer instante en que asumieron ese compromiso,
están expuestos a ella, sin solicitar ya que ni siquiera está sea constructiva.
“Lo que si pedimos es que se realice sobre datos y con argumentaciones sólidas
y serias huyendo de interpretaciones rebuscadas que no acarreen, insultos,
infamias y mentiras. Hoy le tocó a Domingo Domínguez. Señor Gallardo, ¿Quién
será su próxima victima?”, concluyen.
Etiquetas:
política
Ubicación:
21670 Nerva, Andalucía, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)