De sobra conocido el amplio curriculum musical de Prado, pianista y compositor, además de Doctor en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla, muy pocos, fuera de su entorno local, conocen su no menos brillante faceta deportiva, sobre todo, como jugador de balonmano en los años dorados en que el Club Nerva BM llegó a militar en la 2ª División Nacional, codeándose con otros equipos de capitales de provincia.
Prado, que viene de triunfar en Nerva y
Huelva con la presentación de su último proyecto, Metamorfosis, tuvo palabras
de agradecimiento para la peña madridista, que realizada cada primavera este
tipo de reconocimiento a personas, colectivos e instituciones que engrandecen
el nombre de Nerva, pero sobre todo se acordó de su abuelo paterno, reconocido
madridista.
El autor de varios himnos para
diferentes municipios de la Cuenca Minera
de Riotinto, entre los que destaca el de Nerva, llegó a compaginar durante
algunos años su amor por la música con la práctica deportiva de élite, hasta
que una lesión en uno de los dedos de su mano derecha le hizo decantarse
definitivamente por la dedicación en exclusiva a su formación musical.
El pianista y compositor, recientemente
nombrado Músico por la Paz
por la Fundación Cultura
de Paz, puso de manifiesto el paralelismo que, en cierta manera, existe entre
la música y el fútbol, y la visión artística en la que ambas disciplinas, una
desde el punto de vista cultural y la otra desde la deportiva, pueden llegar a
confluir para deleite de melómanos y forofos.
La peña madridista de Nerva aprovechó también para homenajear en el mismo acto a uno de sus socios fundadores, Ildefonso Julián Martín, que ha formado parte de cada una de las Directivas lideradas por los tres presidentes con los que la peña ha contado hasta el momento: Juan Carlos Domínguez, Francisco Javier Moreno y Francisco Forte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario