El presidente de la Mancomunidad Cuenca
Minera, Juan Jesús Bermejo, ha afirmado que se está procediendo a la
tramitación del pago de la casi totalidad de nóminas adeudadas a extrabajadores
de la Mancomunidad, por lo que el cobro de los salarios debidos es “inminente”.
Según
ha señalado Bermejo, a través de esta nota de prensa de Diputación, hay que
diferenciar dos grupos de pagos de nóminas atrasadas. Uno es el correspondiente
a los salarios pendientes desde noviembre de 2011 a junio de 2012 inclusive
pertenecientes a trabajadores de los proyectos ‘Orienta’, ‘CIM’ y ‘UNEM’, que
ya han cesado su relación laboral con la Mancomunidad Cuenca Minera, y de la
plantilla de administración de la propia entidad.
El
segundo grupo abarca a más de 200 trabajadores de Talleres de Empleo y Escuelas
Taller, a los que se va a abonar entre un mes y un mes y medio de salario atrasado,
con lo que quedaría liquidada completamente la deuda con estas personas. Una
vez que se efectúe el ingreso del importe de las nóminas adeudadas solo quedará
pendiente de pago un porcentaje ínfimo que, desde la Mancomunidad Cuenca
Minera, ya se está trabajando para que pueda resolverse de la manera más
rápida.
El
total a ingresar para el pago de los salarios atrasados asciende a 315.000
euros, cuya financiación se ha obtenido de las aportaciones de los
ayuntamientos de la Mancomunidad Cuenca Minera, por una parte, y del pago de la
aportación por la cesión temporal de una parte del edificio de la Mancomunidad
a la Diputación de Huelva, por otra.
Los
ayuntamientos de Nerva, Zalamea, Berrocal y La Granada de Riotinto han abonado
por adelantado el importe correspondiente a la anualidad completa de la
Mancomunidad Cuenca Minera. Por su parte, Campofrío continúa pagando esta cuota
pero de manera mensual y no por adelantado. El ayuntamiento de Minas de
Riotinto solo ha aportado 20.000 euros de los 60.000 euros que le correspondería
abonar como anualidad. La alcaldesa de Minas de Riotinto se ha comprometido a
ir abonando la cantidad restante a lo largo del año.
Por
último, el ayuntamiento de El Campillo ha ingresado en lo que llevamos de año
2.600 euros de los 31.000 euros que le corresponde aportar, sin que desde el
propio ayuntamiento se dé certeza de la posibilidad de abono del resto pendiente
ni de cuándo tendría lugar el pago.
En
líneas generales, desde que comenzó esta legislatura todos los ayuntamientos
que conforman la Mancomunidad han cumplido en sus pagos de anualidades,
exceptuando que en 2012 tanto el ayuntamiento de El Campillo como el de Minas
de Riotinto deben una parte importante de la anualidad correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario