Pregón de Semana Santa en Nerva a cargo de Francisco Nieto
El que fuera médico en Nerva durante las tres últimas décadas, respetado y admirado, Francisco Nieto fue la persona encargada de pregonar ayer la Semana Santa de la localidad minera con una alocución serena, sin leer casi un párrafo, de su particular visión de la Semana de Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
El que fuera médico en Nerva durante las tres últimas décadas, respetado y admirado, Francisco Nieto fue la persona encargada de pregonar ayer la Semana Santa de la localidad minera con una alocución serena, sin leer casi un párrafo, de su particular visión de la Semana de Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Nieto, que
se remontó a la década de los años ’80 para ofrecer algún detalle de la Semana
Santa nervense, ya que hasta esos años no se recuperaron las procesiones, tuvo
palabras de agradecimiento para todas las personas que lo hicieron posible.
También
evocó sus recuerdos de infancia. Educado en el seno de una familia cristiana y
respetuosa, recordó el recogimiento con el que se vivía la Semana de Pasión en
su juventud, cuando aún vivía en Huelva. Inevitablemente, esos recuerdos
vuelven a su mente una y otra vez por su paralelismo con el Viernes Santo
nervense.
El
pregonero basó gran parte de su alocución en los diferentes puntos de vista con
los que acercarse al que calificó como gran drama del Gólgota. Concretamente,
lo abordó desde el punto de vista legal, con un procedimiento ilegal desde el
prendimiento de Jesucristo hasta su condena; y desde el médico, con un completo
análisis sobre el sufrimiento al que se vio sometido su cuerpo.
La
expresidenta de la Junta de Gobierno de la Hermandad de San Antonio en Nerva,
Ana Campos fue la persona encargada de presentar al pregonero, destacando de él
ese carácter afable y cercano que le llevó a granjearse el cariño, respeto y
admiración de la sociedad local durante tantos años de servicio en los distintos
centros de salud que ha llegado a tener la localidad minera en las últimas
décadas.
Francisco
Nieto nació en Huelva en 1939. Estudió con los Hermanos Maristas en el colegio
Colón. Aunque su sueño fue estudiar arquitectura, la medicina se le cruzó en su
camino tras la muerte de su hermano, estudiante de medicina, en accidente de
tráfico.
Tras
finalizar sus estudios en Sevilla, inicia un periplo que le hace ejercer de
médico en distintas ciudades del país e incluso alguna que otra internacional,
como Trípoli, . Con 33 años llega a Nerva donde se integra rápidamente en la
sociedad local, así como en sus instituciones: Cruz Roja, Ayuntamiento,
Cabalgata de Reyes. Digno merecedor de la Medalla de Oro de la Villa. Viudo de
su primer matrimonio y casado en segundas nupcias, tiene nueve hijos y doce
nietos.
Tras el
pregón se Nieto, la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y María
Santísima del Mayor Dolor tributó un sencillo y emotivo homenaje al que fuera
uno de sus principales precursores en la década de los ’80, Francisco José
Carrión, fallecido hace un año. Su hijo, José Francisco fue la persona
encargada de recoger tal reconocimiento en forma de placa conmemorativa. La
banda de música Villa de Nerva se encargó de amenizar el acto con diferentes
marchas procesionales.
Fotos de Víctor Martín Hornillos
No hay comentarios:
Publicar un comentario